
what am I looking for?

MOOD OR BOARDING?

On














A un nivel de soporte físico la obra minimalista acude con frecuencia a un repertorio material de la industria, a sus componentes manufacturados.

La intrusión de las formas en el espacio circundante, la relación objeto-sujeto, obra de arte-espectador a través del espacio que los separa, obligan a plantear la cuestión del contexto en donde se sitúa la obra y el espectador.















El tema de la investigación gira en torno a la luz como lenguaje visual en su funcionamiento formal y conceptual, a partir de los ejemplos de algunos artistas que han utilizado la luz como motor fundamental de la creación en el arte actual.
Aquí la materia artística ya no es la tela, el pigmento, etc., sino el espacio, la luz y el tiempo.
Como el proceso de fabricación es objetivo, tecnológico, la obra puede repetirse, serializarse, careciendo de importancia la idea de "unicidad".


Con Dan Flavin, esa importancia estética de la luz toma un nuevo giro, un acento contemporáneo. El artista da paso a una utilización de la luz eléctrica, empleando objetos ya fabricados: los tubos de neón, para construir piezas y ambientes a los que llamaba «pseudomonumentos».
La luz es el soporte o materia base de las obras y la reducción máxima de la naturaleza objetual del canal físico de la obra. Como consecuencia, los colores son el ejemplo más destilado de colores libres, desligados de cuerpos y sustancias.

El trabajo de investigación se estructura en función de la diversidad de obras y artistas que trabajan con luz.

what am I looking for? Mood or boarding. Sala de expositions L´Espai . Alicante 2019
Memoria del padre. Museo de la Universidad de Alicante

El proyecto abarca cuestiones como la búsqueda de la esencia del verdadero arte así como la pérdida de mi propia identidad artística.





